Estimado participante:
La educación con simulación es una metodología educativa crucial en la atención sanitaria, y existe poca bibliografía que describa la simulación en los países de ingresos bajos y medios (PIBM). A través de esta encuesta, nuestro objetivo es crear una mayor comprensión de la formación de los educadores en simulación, de los recursos y la innovación en los Paises de Bajos Ingresos (PBI) y los Países de Ingresos Medios (PIM), así como los facilitadores y las barreras para compartir la innovación para los educadores de los PBI y los PIM.
Los resultados de esta encuesta se utilizarán para crear más oportunidades de formación de educadores, recursos y oportunidades para difundir las innovaciones y prácticas de simulación para el aprendizaje compartido.
Su contribución será muy valiosa.
Esta hoja de información para los participantes explica la encuesta. Lea atentamente esta información. Le invitamos a hacer preguntas sobre cualquier cosa que no entienda o sobre la que desee saber más (los datos de contacto se encuentran más abajo). La participación en esta investigación es voluntaria y usted es libre de aceptar o no formar parte de la encuesta.
¿Por qué se le invita a completar esta encuesta?
Le invitamos a contestar la encuesta porque usted es educador en simulación y trabaja en un país de ingresos bajos o medios, y creemos que su aporte y visión son valiosas.
¿Qué implica para usted participar?
La encuesta le hará preguntas sobre usted y su lugar de trabajo, sus oportunidades de desarrollo o formación docente, los recursos de que dispone para la simulación y los obstáculos y facilitadores que le impiden compartir sus innovaciones y su trabajo en el campo de la simulación.
La mayoría de las preguntas corresponden a casillas de verificación con una opción de texto libre breve, y algunas son preguntas con respuestas de texto libre. Todas las preguntas han sido traducidas desde el inglés al español. La encuesta durará unos 15 minutos.
La información se recopilará y almacenará de forma confidencial.
Sus respuestas se almacenarán de forma segura. Todas las respuestas serán totalmente confidenciales; no se le podrá identificar a partir de los resultados de la investigación.
¿Quién organiza y financia el estudio?
Este estudio de investigación ha sido concebido por una colaboración de investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), la Red Africana de Simulación, PediSTARS (India), Sociedad Chilena de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SOCHIM) y la Sociedad para la Simulación en Europa (SESAM). Los investigadores no han recibido subvenciones ni financiación para esta investigación.
¿Me pagarán por participar en esta encuesta?
Este estudio no tiene ningún tipo de remuneración para los participantes.
Consentimiento
Depende de usted si decide participar en esta encuesta. Si está de acuerdo, haga clic en «Sí» en la sección de consentimiento. Es libre de abandonar el estudio en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión. Si decide participar en la encuesta, haga clic en «sí» en la sección de consentimiento. Podrá conservar esta copia electrónica de la hoja de información del participante y del formulario de consentimiento para su archivo.
Si no desea participar, no tiene por qué hacerlo y puede hacer clic en «no» en la sección de consentimiento.
Puede ponerse en contacto con el Comité Ético de Investigación Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCT llamando (ref HREC 300/2024) al +27 21 406 6338 o escribiendo a hrec-enquiries@uct.ac.za en caso de que tenga cualquier duda ética o pregunta sobre sus derechos o bienestar como participante en este estudio de investigación.
Datos de contacto
Si desea más información, póngase en contacto con Jocelyn Park-Ross al mail
jo.park-ross@uct.ac.za o al número +27 76 950 1280.
La educación con simulación es una metodología educativa crucial en la atención sanitaria, y existe poca bibliografía que describa la simulación en los países de ingresos bajos y medios (PIBM). A través de esta encuesta, nuestro objetivo es crear una mayor comprensión de la formación de los educadores en simulación, de los recursos y la innovación en los Paises de Bajos Ingresos (PBI) y los Países de Ingresos Medios (PIM), así como los facilitadores y las barreras para compartir la innovación para los educadores de los PBI y los PIM.
Los resultados de esta encuesta se utilizarán para crear más oportunidades de formación de educadores, recursos y oportunidades para difundir las innovaciones y prácticas de simulación para el aprendizaje compartido.
Su contribución será muy valiosa. Gracias.
There are 20 questions in this survey.